Formación


CURSO DE PRIMER NIVEL
El curso de primer nivel es la introducción al submarinismo.
Consta de cinco clases teóricas, cuatro de piscina y cinco de mar.
El precio del curso cubre el kit del alumno, las clases teóricas y prÔcticas, la utilización de todo el material necesario para el curso y el seguro hasta finales de año. El alumno sólo debe hacerse cargo de las aletas y de las gafas.
El kit del alumno incluye el manual B1E, un CD con los contenidos del manual en versión digital, el pasaporte de buceo, el libro de inmersiones, las tablas de inmersión sin descompresión y con descompresión y un folleto dedicado al submarinismo responsable .
El alumno obtiene el tĆtulo de Buceador 1 Estrella de la Confederación Mundial de Actividades SubacuĆ”ticas (CMAS), de validez mundial.
El curso abre la puerta a las especialidades Nitrox; Soporte vital bĆ”sico y RCP; Administrador de O2; BiologĆa marina; Iniciación a la fotografĆa subacuĆ”tica; FotografĆa subacuĆ”tica y primeros auxilios.
El siguiente paso para el submarinista deportivo es el curso B2E.
CURSO DE SEGUNDO NIVEL
El curso de segundo nivel consolida la destreza del submarinista.
Consta de seis clases teóricas y tres clases de mar (seis prÔcticas) e incluye el curso de RCP (Reanimación cardiopulmonar), que consta de una clase teórica y una prÔctica en el aula.
El precio del curso cubre el kit del alumno, las clases teóricas y prÔcticas y la utilización de todo el material necesario para el curso.
El kit del alumno incluye el manual B2E, un CD con los contenidos del manual en versión digital, el libro de inmersiones y un folleto dedicado a la prÔctica del submarinismo responsable.
El curso permite la obtención del tĆtulo de Buceador 2 Estrella de la Confederación Mundial de Actividades SubacuĆ”ticas (CMAS), que tiene validez mundial.
Asimismo, el curso abre la puerta a la posibilidad de acceder a las especialidades: Navegación submarina; Buceo nocturno; Buceo profundo; Buceo en pecios; Buceo en cuevas; Buceo bajo hielo; Buceo adaptado; Salvamento y rescate; Buceo en corriente; Buceo técnico con aire comprimido; Buceo con traje seco y Primer auxilios.
El siguiente paso del submarinista deportivo es el curso B3E.




CURSO DE TERCER NIVEL
El curso de tercer nivel comporta la consolidación de las destrezas del submarinista.
Consta de ocho clases teóricas, una clase prÔctica y cuatro clases de mar.
El precio del curso cubre el kit del alumno, las clases teóricas y prÔcticas y el uso de todo el material necesario para el curso.
El kit del alumno incluye el manual B3E, un CD con los contenidos del manual en versión digital, el libro de inmersiones y un folleto dedicado a la prÔctica del submarinismo responsable.
El curso permite la obtención del tĆtulo de Buceador 3 Estrellas de la Confederación Mundial de Actividades SubacuĆ”ticas (CMAS), que tiene validez mundial.
El curso abre la puerta a la posibilidad de acceder a la especialidad GuĆa de grupo.
El siguiente paso en la progresión del submarinista deportivo es el tĆtulo de instructor.
ESPECIALIDADES
Las especialidades complementan los principales cursos y ofrecen la posibilidad de incrementar y mejorar las habilidades personales en la prƔctica del submarinismo.
Las especialidades abarcan Ôreas temÔticas y de contenidos diferentes y estÔn organizadas para acompañar al submarinista en su progresión.
AsĆ, el tĆtulo de B1E se complementa con las especialidades Nitrox; Soporte vital bĆ”sico y RCP; Administrador de O2; BiologĆa marina; Iniciación a la fotografĆa subacuĆ”tica; FotografĆa subacuĆ”tica y primeros auxilios.
El tĆtulo de B2E se complementa con las especialidades: Navegación submarina; Buceo nocturno; Buceo profundo; Buceo en pecios; Buceo en cuevas; Buceo bajo hielo; Buceo adaptado; Salvamento y rescate; Buceo en corriente; Buceo tĆ©cnico con aire comprimido; Buceo con traje seco y Primer auxilios.
El tĆtulo de B3E se complementa con la especialidad: GuĆa de grupo.





